Existe una zona del cielo donde podemos encontrar cuatro cúmulos, denominados globulares en menos de tres grados de campo. Además cuatro cúmulos que podremos observar con prismáticos (especialmente M22 y […]
Archivos de Categoría: Iniciación
Si hay alguna actividad astronómica que no pasa desapercibida en cualquier verano esa es la lluvia de estrellas fugaces conocidas con el nombre de las Perseidas. Aunque los meteoros pertenecientes […]
La magnífica zona del cielo ocupada por Antares en el Escorpión (Fotografía: Francisco Rodríguez – www.astroilusion.es) El siempre agradable cielo de verano nos permite contemplar multitud de objetos con bastante […]
LOS SATÉLITES DE JÚPITER He aquí el séptimo día de enero del presente año de mil seiscientos diez, a la hora primera de la consiguiente noche, mientras contemplaba con el […]
INFORMACIÓN ACTUALIZADA EN “Guía para observar el cometa C/2020 F3 NEOWISE (Actualización III) Una vez que su aparición en los cielos matutinos ha acabado, el cometa C/2020 F3 […]
No hay nada más bonito que observar el cielo estrellado en un lugar oscuro. Si lo compartimos con quienes queremos es, además, maravilloso. A veces no es posible estar […]
Los cielos de junio combinan las constelaciones primaverales con esos cielos de verano envueltos por la grandeza de la Vía Láctea. Es un buen mes para buscar y observar muchos […]
ACTUALIZACIÓN Apenas se distinguió la Penumbra de la Tierra sobre ella, pero da igual, siempre preciosa. El viernes día 5 de junio habrá un Eclipse Penumbral de Luna […]
Un planisferio celeste es un mapa estelar construido sobre una base circular de cartón o plástico sobre la que se detallan las estrellas visibles para una latitud concreta y que […]