El próximo lunes 9 de noviembre de Carl Sagan hubiera cumplido 86 años. Creo que, si no fuese por su rápida marcha hacia las estrellas, nos hubiese dado muy buenos […]
Archivos de Categoría: Historia de la Astronomía
Aprovechando que durante este mes el planeta Marte se situará cercano a la Tierra favoreciendo su observación, a lo largo de estos días podemos combinar su observación con el recuerdo […]
EL SOL QUIETO En la noche del día 20 de junio a las 21h43 Tiempo Universal (23h43 hora peninsular español) comenzará la estación de verano en el hemisferio Norte y […]
Cuando Sirio aparecía por el horizonte este en los tórridos amaneceres egipcios, sus habitantes se alegraban porque la crecida del Nilo haría que sus cosechas crecieran y sus vidas mejorarían. […]
Un 26 de febrero pero de 1786 vino al mundo en Estagel, cerca de Perpiñán, Francia, Jean FranÇois Dominique Arago. Es considerado matemático, físico y astrónomo tocando esas ramas de […]
Tal día como hoy pero de 1473 nació en Torun, Polonia, el hombre que dio uno de esos pasos definitivos que la Ciencia pone en su lugar: Nicolás Copérnico. “La […]
18 de febrero de 1930, noche gélida en el observatorio Lowell de Flagstaff, Arizona, tras un año de dedicada y meticulosa búsqueda Clyde Tombaugh detecta un movimiento de un objeto […]
Sábado, 15 de febrero de 2020. Hace 456 años que nació en Pisa (Italia) Galileo Galilei. Físico, matemático, astrónomo,… Galileo fue un hombre que se interesó por hacer Ciencia e […]
El próximo día 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Muchos de los trabajos que las científicas han realizado se […]
“Trabajamos del alba al ocaso, computar es nuestra labor, somos leales y educadas, y nuestro registro es un primor” De El delantal del observatorio Acabo de releerme […]