El Pesebre (Praesepe en latín) es quizá uno de los objetos más bonitos de cuántos podemos observar en los cielos cuando el invierno le abre la puerta a la luz de la primavera. […]
Archivos del Autor: Francisco Rodríguez Bergali
Durante estas noches de finales de invierno tenemos la oportunidad de observar al asteroide Vesta en la constelación de Leo. El día 4 alcanzará su oposición (mejor momento para su […]
Uno de los primeros deseos que vive una persona cuando se acerca a la noche estrellada es poder reconocer las constelaciones, sus nombres, sus límites, sus estrellas principales, sus leyendas […]
Durante estos días, después de la puesta de Sol, podremos observar al planeta Urano sin más que usar unos prismáticos, observándolo como un objeto cercano a la sexta magnitud […]
En una entrada anterior del blog se dio una breve reseña histórica acerca de la estrella Sirio así como la observación de la misma. Sirio resulta carismática, no ya solo por […]
El próximo día 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Muchos de los trabajos que las científicas han realizado se […]
Cuando Sirio aparecía por el horizonte este en los tórridos amaneceres egipcios, sus habitantes se alegraban porque la crecida del Nilo haría que sus cosechas crecieran y sus vidas mejorarían. […]
La tercera noche de la lunación (y sucesivas) nos ofrece el encanto de observar a simple vista el Mare Crisium, el Mar de las Crisis. A partir del tercer día […]
Si la constelación de Orión es reconocida como la catedral del cielo, la Nebulosa de Orión es, indiscutiblemente, su joya más preciada. Se sitúa debajo de las tres estrellas centrales […]
Al amanecer de finales de febrero del año 1226, maestros constructores con conocimientos de arquitectura subían por el hoy conocido como Paseo de San Cristóbal para recorrer los poco más […]