FENÓMENOS DESTACADOS OBSERVABLES A SIMPLE VISTA Y CON PEQUEÑO INSTRUMENTAL

del 1 al 31 de diciembre de 2023

 

 

 

El cielo de otoño finaliza y dará entrada al magnífico cielo que nos ofrece el invierno. La Osa Mayor se alza sobre el Nordeste una vez se pasa de la medianoche y Casiopea siegue alta sobre el horizonte Norte una vez se pone el Sol. Perseo va ganando altura por el cielo del Este y ocupará el cenit cuando se inicie la madrugada. Hacia el Este aparece la constelación de la Ballena, asoma Tauro y Auriga con su estrella principal Capella. Conforme avanza la noche aparecerá la todopoderosa Orión y el Can Mayor con la estrella más brillante del firmamento: Sirio. Pegaso, Aries y la constelación del Triángulo aparecen ocupando un cielo que se prolonga hacia el cenit con Andrómeda y su galaxia. Júpiter sigue alto sobre el horizonte en la constelación de Aries. En el Sur, donde podremos ver a Saturno, domina Capricornio y la constelación del Pez Austral con su estrella Fomalhaut y conforme nos adentremos en la madrugada, la constelación del Escultor que incluye algunas joyas de cielo profundo. Finalmente, por el Oeste, el Triángulo de Verano sigue brillando alto al comienzo de la noche permitiéndonos disfrutar de la belleza de la Vía Láctea aunque ya acercándose por completo al horizonte oeste conforme pasen las horas.

En definitiva, el mes de diciembre es un mes para disfrutar de los cielos con una multitud de objetos celestes interesantes para observar con pequeños instrumentos. A pesar del frío de las noches, también la comodidad de adelantar el horario de observación permite que disfrutemos de él. Si puedes, ¡adelante! ¡Disfruta del Universo!

 

 

 

Comencemos con la Luna y sus fases para organizarnos bien con nuestras observaciones. El martes 5 de diciembre tendremos a la Luna en su fase menguante, situándose en la constelación de Leo. Su fase Nueva se dará el martes 12, la Luna estará situada en la constelación de Ofiuco. Debemos recordar que los días previos a esta fase y los posteriores al cuarto menguante son los más propicios para la observación de objetos de cielo profundo, muchos de ellos muy asequibles a la observación con prismáticos y pequeños telescopios durante esta época del año. El Cuarto Creciente tendrá lugar el martes 19 de diciembre cuando esté situada en la constelación de Acuario. Por cierto que el instante en el que podremos verla justo en el Cuarto será a las 18h39 TU (19h39 hora peninsular española), un buen momento para fotografiarla. Por último, la Luna Llena tendrá lugar el miércoles 27  estando en la constelación de Géminis, el momento exacto de la fase será a las 00h33 TU, es decir, ya entrada la madrugada.

 

 

lunallenamayo

 

LOS PLANETAS

El planeta más cercano al Sol, Mercurio, será visible durante la primera mitad del mes en el crepúsculo vespertino. El día 4 de diciembre alcanzará una elongación máxima de 21.3º al Este del Sol. Eso sí, lo observaremos a poca altura sobre el horizonte (inferior a nueve grados). En la tarde del día 14 hará pareja, bajo sobre el horizonte, con una Luna iluminada solo un 4% y el 22 tendrá lugar su conjunción inferior y por tanto dejará de ser visible.

 

 

Por su parte, el planeta Venus se observa como astro de la mañana con altura sobre el horizonte Este-Sureste pero que irá descendiendo conforme pasen los días Sigue mostrándose muy brillante como es habitual en él haciéndolo con magnitud -4.1 en la constelación de Virgo la primera parte del mes para pasar a Libra días posteriores. Al amanecer del día 9 hará una bonita pareja con la Luna menguante.

El planeta rojo, Marte, es inobservable durante el mes de diciembre.

 

 

 

El planeta más grande del Sistema Solar, Júpiter, será visible prácticamente hasta bien entrada la madrugada. Brillará con magnitud -2.8 en la constelación de Aries desplazándose de forma retrógrada tras su oposición (posición más cercana a la Tierra) del pasado 3 de noviembre. Podremos seguir disfrutando de la observación del planeta junto a sus satélites. Para su observación solo requeriremos el uso de un pequeño telescopio o incluso de unos prismáticos, en concreto el día 6 de diciembre lo podremos observar en la disposición de la figura.

 

 

Por su parte, el precioso planeta Saturno será visible la primera mitad de la noche en el horizonte Sureste en la constelación de Acuario brillando con magnitud 0.9 hasta la medianoche en la que se ocultará tras el horizonte. No es difícil observar al planeta Saturno con pequeños instrumentos pues nos permitirán la observación de los anillos. Animamos también a todos los observadores a seguir el movimiento del mayor de sus satélites, Titán, a lo largo de su órbita alrededor del planeta. Al atardecer del día 17 se situará al norte de la Luna creciente.

 

 

LLUVIAS DE METEOROS

 

 

Durante el mes de diciembre la lluvia de meteoros más destacada es la de las Gemínidas visibles del 4 al 17 pero con un máximo en la noche del 13 al 14 (también conviene observarla la siguiente noche). El generador de esta lluvia son los restos del asteroide (3200) Faetón. Para su observación aconsejamos ubicarnos en cielos oscuros alejados de núcleos contaminados y hacerlo pasadas varias horas después del crepúsculo para que el radiante alcance altura, el cual se encuentra cercano a la estrella Castor. En el momento del máximo podremos observar unos 120 meteoros por hora en condiciones óptimas. Son meteoros que se caracterizan por su rapidez.

INICIO DEL INVIERNO

El comienzo del invierno astronómico en el Hemisferio Norte (y del verano en el Sur) será el próximo 22 de diciembre a las 03h28 TU (04h28 horario peninsular español). Como es habitual, aumentaremos la información en nuestro blog de Astroilusión.

 

Y hasta aquí los fenómenos más destacados que podremos observar a simple vista o con instrumental pequeño durante el mes de diciembre Iremos actualizando y proponiendo la observación de otros objetos a través de nuestro blog pues estamos en un periodo interesante en cuanto a observación de cielo profundo. Aprovechamos para desearos a todos una maravillosa Navidad y un fantástico año 2024 donde puedan cumplirse ilusiones y podamos seguir maravillándonos con el cielo nocturno. ¡Disfruta del Universo!

 


 


SÍGUENOS EN:

Grupo de Facebook: https://www.facebook.com/astroilusion

Twitter: @astroilusion

Instagram: @astroilusion

Telegram: t.me/astroilusion


En Astroilusión ofrecemos instrumental, libros y material diverso para poder iniciarse en la Astronomía y disfrutar de ella. Además, ¡disponemos de casi 100 productos astronómicos en oferta!

 

 

​​

¡Oferta!
420,00 

TELESCOPIO REFLECTOR STARSENSE EXPLORER DX 130 AZ 130/650 MM. Base StarSense para su teléfono inteligente, sólo se necesita conectar el móvil e indicará donde encontrar los objetos a observar. Dos oculares de 25 y 10 mm. Buscador por puntos rojos StarPointer y montura altacimutal con trípode con bandeja incluída. En stock. OFERTA TEMPORAL.

Básico para Comenzar

Guía del Cielo 2024

8,00 

GUIA DEL CIELO 2024. Edita PROCIVEL, S.L. 64 pp. Tapa blanda, con solapas, cosido. 215 x 145 mm. En stock.

¡Oferta!
69,95 

Prismáticos Celestron Upclose G2 10 x 50. Con carcasa de aluminio. Óptica compuesta por varias capas recubiertas. Campo visual de los prismáticos: 6.8º. Incluye correa para el hombro y bolsa para su transporte. Incluye Adaptador fotográfico para Smartphone. En stock.

115,00 

Prismáticos tipo Porro con óptica multitratada de nivel medio luminosos 15x70. Cubierta de goma, armazón de aluminio y su agarre es antideslizante. Puede usarse para la observación de la naturaleza o en Astronomía. Incluye un adaptador para trípode, que si bien no es necesario, es muy aconsejable. GRATIS Adaptador para fotografía con Smartphone. En stock. 

495,00 

TELESCOPIO REFRACTOR STARSENSE EXPLORER DX102. Telescopio de 102 mm de diámetro y 660 mm d distancia focal con movimientos micrométricos.  Apuntar los objetos celestes manualmente será muy fácil gracias a la nueva serie Starsense Explorer. Gracias a la aplicación exclusiva, solo conecte el teléfono inteligente al soporte adecuado y apunte el telescopio hacia el cielo. La aplicación lo guiará directamente al objeto celeste que elija, REGALO Prismáticos Celestron Upclose G2 10x50. En stock. 

26,90 

Paraguas plegable con planisferio que brilla en la oscuridad. Portable y atractivo. Medidas abierto: 90 x 75 cm. En stock.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *