Juego infantil muy apropiado para iniciar a l@s más pequeñ@s en la Astronomía. Pueden construir su propio modelo Tierra-Luna y que además brilla en la oscuridad, Es un sencillo kit con el que se puede mostrar y explicar como se forman los eclipses lunares y solares; identificar los continentes y océanos de la Tierra; experimentar con las diferentes fases de la Luna. A partir de 5 años. Medidas: (alto : 17 cm; ancho: 6 cm; largo: 22 cm.)
JUEGO 4M SISTEMA TIERRA-LUNA
12,00 €
Juego que permite crear a los más pequeños el sistema Tierra-Luna. Muy didáctico para enseñar eclipses, fases de la Luna, océanos y continentes de la Tierra y además, brilla en la oscuridad.
Solo quedan 1 disponibles
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Productos relacionados
Astronomía para Niñ@s
Firstscope 76mm Edición Especial 50 Aniversario llegada a la Luna
Pequeño telescopio reflector con montura con movimientos suaves. Ideal para regalar a niños. Transportable, luminoso y decorativo. Incluye dos oculares. Edición conmemorativa de los 50 años de la llegada del hombre a la Luna con tubo serigrafiado por tal efeméride. GRATIS Libro "El Universo: Guía para Principiantes" para que puedas aprender Astronomía con tus hijos.
Astronomía para Niñ@s
Set de adhesivos luminiscentes con los distintos planetas. Ideal para decorar habitaciones infantiles
Astronomía para Niñ@s
ALBERT EINSTEIN. El Científico que explicó como funciona el Universo.
ALBERT EINSTEIN El Científico que explicó como funciona el Universo. Eduardo Acín Dal Maschio / Wuji House. Editorial Shackleton Kids. Colección Mis Pequeños Héroes. 2019. 32 pp. Encuadernación en Cartoné. 195 x 240 mm
Astronomía para Niñ@s
GALILEO EL ASTRÓNOMO. 3ª ED. Esteban Rodríguez Serrano. Ed. ElmRompecabezas.2011. 144 pp. A partir de 9 años.
Libros de Ciencia para Niños
101 COSAS QUE DEBERÍAS SABER SOBRE LOS INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS
101 COSAS QUE DEBERÍAS SABER SOBRE LOS INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS. Giorgio Bergamino / Gianni Palitta. Ed. Susaeta. 2018. 56 pp. Para el público infantll entre 9 y 12 años.
Astronomía para Niñ@s
Caleidoscopio con un planisferio estelar que lo recubre a modo de cubierta. Uno de los juguetes más famosos del mundo por sus interesantes efectos ópticos. Un decorativo regalo que no falla nunca.
Astronomía para Niñ@s
DESDE EL UNIVERSO HASTA LA TIERRA. Catherine Barr / Steve Williams. Editorial SM. 2018. 40 pp. 24 x 28 cms. Un libro especial para niños.
Astronomía para Niñ@s
KEPLER Y LOS PLANETAS. Esteban Rodríguez Serrano. Editorial El Rompecabezas. 2009. 123 páginas. Para niños de 9 a 12 años.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.